¿Por qué agregar fotos a los contenidos en tu blog?
Creo que a estas alturas del partido ya todos conocemos la importancia que tienen los elementos visuales en cualquier tipo de contenido, especialmente cuando hablamos de contenido escrito.
Según un estudio realizado por Search Engine Journal, un contenido con imágenes recibe 94% más visitas que uno sin imágenes.
Lo bueno es que obtener imágenes gratis para tu blog hoy día es más fácil que nunca.
¿Que debes tener en cuenta antes de usar cualquier imagen?
Antes de empezar tu selección de imágenes, existen algunas cosas importantes que debes tener en cuenta, veamos cuáles son antes de ir a los sitios.
No uses fotos encontradas en la búsqueda de imágenes de Google
El hecho de que estas imágenes aparezcan en Google no quiere decir que las puedes utilizar. La mayoría de ellas no cuentan con la licencia apropiada y podrías meterte en un lío legal.
En teoría, podrías investigar si la imagen que quieres utilizar tiene alguna licencia o incluso hasta pedir permiso al dueño, pero esto consumiría demasiado tiempo, así que no lo recomendamos.
¿Qué significa “Uso Libre”?
Aquí hay que tener cuidado porque “Uso Libre” o “Royalty Free” no significa que las imágenes son gratis.
Esto simplemente quiere decir que una vez que tienes permiso para utilizar una foto, no tienes que pagar regalías de autor, pero muchos sitios de fotografía stock, cómo iStock o Deposit Photos, cobran una cuota mensual por su membresía.
En esta lista no hemos incluido ningún sitio de pago, pero incluimos esta información aquí para que sepas lo que significa este término.
Usa imágenes con la Licencia CC0
La licencia más común en este tipo de servicios de imágenes gratis es la que se conoce como “CC0” de Creative Commons.
Esta licencia permite que el creador del contenido (un fotógrafo en este caso) de permiso para que otras personas lo utilicen libremente sin restricciones de derechos de autor. Esto quiere decir que no solamente puedes utilizar la foto de la forma que quieras, además también puedes alterarla.
Lo único que no está permitido en las imágenes con este tipo de licencia es la redistribución.
Fíjate que tipo de licencia utiliza un sitio antes de usar sus imágenes
Para saber que tipo de licencia utiliza un sitio y cómo puedes utilizar sus fotos, lo mejor es visitar la página legal. Todos los sitios incluyen esta información.
En esta lista nos hemos enfocado en sitios que ofrecen…
- Imágenes gratis
- Sin costos de membresía
- De uso libre
- Algunos requieren que le des crédito al autor con un link, otros no lo requieren
Pero siempre es bueno revisar esta información en cada sitio para evitar cualquier problema.
¿Listos?
25 Sitios destacados para encontrar imágenes gratis para tu blog
Esta lista tiene 72 sitios con sus enlaces, pero hemos destacado los 25 más importantes con una imagen y una breve descripción.
1) Burst
Burst es la nueva plataforma de fotografía stock creada por Shopify.
Es una base de datos que incluye miles de fotos en alta resolución de su comunidad de fotógrafos alrededor del mundo.
2) Rawpixel
Rawpixel nos gusta porque tiene cantidad y calidad.
Tiene imágenes gratis y de pago, además puedes registrarte e invitar a otras personas para recibir créditos que puedes usar para descargar imágenes premium.
3) Reshot
Reshot dice que su enfoque está en la calidad, no en la cantidad y sus fotografías son seleccionadas con cuidado, por eso puedes encontrar buen material.
4) Pixabay
Pixabay ya tiene un tiempo en esto, por eso es de las más conocidas y cuenta con más de 1 millón de fotos.
También incluye ilustraciones y videos.
5) StockSnap.io
StockSnap.io agrega cientos de imágenes en alta resolución todas las semanas.
Me gusta las capacidades de búsqueda que ofrece, por tendencias, las más vistas o descargadas, las más recientes, etc.
6) Pexels
Pexels es probablemente la que más usamos en WPCafeina por su facilidad de uso y por el nivel de calidad que mantienen en sus fotos.
También existe un plugin de WordPress que te permite acceder a su librería desde tu administrador.
7) Canva
A Canva lo conocemos como una plataforma para diseñar gráficos, lo que mucha gente no sabe es que también cuenta con una gran librería de fotos totalmente gratis.
También cuida mucho su contenido y sus imágenes son en alta resolución.
8) Unsplash
Unsplash es uno de los que revolucionó este rollo de las imágenes gratis y de libre uso, además de tener un estilo marcado.
Empezó enviando imágenes por medio de su suscripción por correo y ahora es una base de datos enorme que puedes explorar.
9) Gratisography
La mejor cualidad de Gratisography es su contenido exclusivo, aquí puedes encontrar fotos que no encontrarás en los otros servicios.
Seguramente habrás visto a ese personaje en muchos sitios, sus imágenes son exclusivas de Gratisography porque ese es el fundador.
10) Death to Stock
Death to Stock es otro que inició como un servicio de suscripción por correo y hoy día es uno de los más sólidos.
Su contenido viene de más de medio millón de fotógrafos y es usado por marcas como Spotify, Pinterest, Twitter y otros.
11) Kaboompics
Kaboompics nos gusta por varios motivos, entre ellos por las fotos relacionadas y porque te muestra la platea de colores de cada imagen.
También tiene un blog muy bueno.
12) Magdeleine
Magdeleine es una librería de fotos seleccionadas a mano, por eso te darás cuenta que tiene un estilo bastante trendy en todo su contenido.
Puedes buscar imágenes con la licencia de Creative Commons o imágenes que requieren que des crédito al autor.
13) Little Visuals
Little Visuals es un banco de imágenes gratis con más de 3.5 millones de usuarios.
También son imágenes de alta resolución y mantiene un muy buen nivel de calidad en todo su material.
14) Picography
Picography ya tiene 3 años en el mercado y una librería bastante extensa de imágenes de alta resolución gratis y de uso libre.
15) ISO Republic
ISO Republic es otra de las conocidas por la cantidad de imágenes y su calidad.
Aparte, el blog está muy bueno porque tiene muchos consejos que te pueden servir.
16) Splitshire
Splitshire no es como algunas de las otras plataformas que ofrecen millones de fotos, esta librería cuenta con 1,087 fotos exclusivas y agrega nuevas todos los días.
Pero el hecho de que sea más pequeña también habla de su calidad y cuidado al seleccionar su material.
17) Refe
Refe en realidad es un sitio de Tumblr en el que puedes descargar fotos.
Aunque explorar esta librería no sea tan cómodo con las otras, tiene una gran cantidad de fotos de muy buena calidad.
18) FancyCrave
FancyCrave parece más un blog que publica colecciones de fotos de diferentes temas en forma de artículos.
Lo que cambia es como explorar su contenido, pero sus imágenes son muy buenas.
19) Life of Pix
Life of Pix está un poco más enfocado en el fotógrafo, así que si encuentras a uno que tenga el estilo perfecto para tu blog, puedes descargar todas sus imágenes.
Por eso también tiene un estilo particular y material de muy buena calidad.
20) Freepik
Freepik es un banco de fotografía y gráficos gigantesco y por eso es uno de los que más utilizamos en WPCafeina.
Su capacidad de filtrar su contenido hace que sea muy fácil de explorar.
21) Albumarium
Albumarium está organizado en álbumes por tema, lo que hace que sea bastante fácil de usar.
Además, tú también puedes crear un álbum y compartir tus propias imágenes.
22) The Stocks
The Stocks es diferente porque es un sitio que presenta contenido de otras plataformas como Burst, Pixabay, etc.
Lo recomendamos por la conveniencia de buscar fotos de diferentes sitios en un solo lugar. Además también incluye herramientas como Photo Creator, UI Faces y otras que son muy útiles.
23) Moose
Moose es muy particular porque te permite buscar fotos por género, raza, edad, actividad, categoría, etc.
Así que si estás buscando algo muy específico, esta puede ser la respuesta. Además también tiene muchas imágenes con fondo transparente, algo que no es muy común.
24) Realistic Shots
Realistic Shots te da 7 fotos nuevas en alta resolución cada semana.
Como lo dice su nombre, estas fotos son un poco más realistas que la típica foto de stock.
25) Right Light
Right Light es un proyecto de Norwood Themes, una empresa que hace temas de WordPress.
Esta es una librería pequeña pero te vas a dar cuenta inmediatamente que tiene muy buen material disponible.
El resto (26 al 72)
Otros sitios donde puedes encontrar imágenes gratis para tu blog…
- 26) Free Images
- 27) The Jopwell Collection
- 28) PicJumbo
- 29) Picspree
- 30) Skuawk
- 31) Stock Up
- 32) Travel Coffee Book
- 33) Designers Pics
- 34) Barn Images
- 35) IM Creator
- 36) SkitterPhoto
- 37) Morgue File
- 38) New Old Stock
- 39) Street Will
- 40) Stock Pic
- 41) Jeshoots
- 42) Negative Space
- 43) Foodies Feed
- 44) Free Stocks
- 45) Foca Stock
- 46) Jay Mantri
- 47) Styled Stock
- 48) Super Famous
- 49) Free Range
- 50) StockPhotos.io
- 51) Pik Wizard
- 52) Startup Stock Photos
- 53) Foter
- 54) StockVault
- 55) RGBStock
- 56) Stock Free Images
- 57) Free Images
- 58) Libre Shot
- 59) Photo Pin
- 60) Image Finder
- 61) Flickr
- 62) Polar Fox
- 63) Cupcake
- 64) Free Nature Stock
- 65) Move East
- 66) Compfight
- 67) Nappy
- 68) Bara Art
- 69) Stockified
- 70) Snapwire Snaps
- 71) Stock Sandwich
- 72) Hubspot
Conclusión
¿Cuál es el mejor? Pues en realidad depende de varios aspectos como la cantidad o la facilidad de uso, pero muchas veces esto cae en una cuestión de gustos porque como ya te habrás dado cuenta, algunos de estos sitios tienen un estilo bastante marcado.
Lo importante es tener una buena selección para encontrar imágenes gratis para tu blog, así que marca esta página en tu navegador para poder volver cuando la necesites.
Espero que te haya gustado, ahora… ¡ayúdanos a compartirla!
Foto de Kaique Rocha